domingo, 30 de junio de 2013

AL FILO DEL VIENTO


AL FILO DEL VIENTO
 

 
Existen momentos en la vida, en que nos encontramos al filo de determinada situación, situaciones a veces muy difíciles desde diversos ángulos y que tal vez para otros es algo simple y, a nosotros nos hunden sin remedio, pero : alto, alto detente, piensa, si un día viene y un día va, tal vez podríamos encontrar momentos y opciones que nos ayuden a flotar y continuar, no es fácil para el que cree que se hunde, pero no existe más opción que luchar en pos de cambiar el estado prevalesciente, pues es cuestión de luchas o pereces y es muy posible que no querramos perecer.
 
Existen diversos golpes que tal vez nos deterioran y pueden llevarnos al traste de una situación determinada: una enfermedad irremediable, un aspecto económico incontrolable, un estado emocional sentimental depresivo, complejos internos propios de subestima, en fin pueden ser variados, pero en todo caso, no podemos dejarnos conducir a la deriva, es necesario hacer un alto en nuestro interior ordenar todos nuestros aspectos internos, para empezar a ejecutar en nuestro exterior, es como un rompecabezas en desorden, debemos ordenar todos nuestros sin sabores pieza a pieza para tener una visión clara de la situación en sí misma y entonces optar por posibles variadas soluciones, preparar algunos planes A, B o C, pero empezar en pos de una medida a desarrollar para vencer nuestras dificultades que a veces nos quitan el sueño y el ánimo de continuar.
 
Algunos aspectos que nos ayudarán a continuar dentro de ordenar nuestras dificultades, serán:

-- no querer resolver como indiquen otros, pues a veces queremos complacer las ideas de los demás, olvidando nuestras realidades que es muy posible no coincidan con los ángulos desde donde observan ellos.

--observar las causas reales de nuestros problemas, no, las que querramos inventar, culpando a veces a quien no tiene nada que ver con nuestros problemas.

--Colocar en nuestros análisis las posibles soluciones, si pueden ser a corto o largo plazo

--crear un plan de estrategias a seguir para alcanzar soluciones, aunque a veces estas no sean tan compatibles con nuestros deseos, que no siempre nos ayudan a resolver lo que necesitamos.

--tratar de perseverar en nuestros propósitos, no debemos desfallecer y abandonar, pues problema que no se encara y resuelve, suele fortalecerse.

--a veces es necesario renunciar a ciertas cosas durante la solución y propósitos para enfrentar un problema, debemos a veces sacrificarnos y eximirnos de ciertas costumbres que tienen que ser abandonadas al menos en lo que resolvemos.

--la paciencia es necesaria en extremo, la desesperación nos lleva al fracaso.

--tolerancia, es tan importante y difícil a veces de practicar, en todas actividades de nuestras vidas debe existir esta, para poder sobrevivir con las diferencias que nos rodean, difícil, pero es sumamente necesario practicarla, para no abandonar la paciencia.

--y como nunca debe faltar aquella confianza en Dios, colocar nuestros planes en sus manos.

--la lucha diaria de un poquito cada día acompañada de una actitud optimista, si no vamos de la mano de esta, nuestra actitud contribuye a que nos empeñemos menos o más cada día y del optimismo dependen la fortaleza que mantengamos y la esperanza de cada día.

--trabajar cada día con el orgullo de ser personas dignas, honestas y responsables en cada una de nuestras decisiones, remediando las desacertadas y sosteniendo las acertadas y no avergonzarnos si nuestro trabajo no es dañino ni para los demás  ni para nosotros mismos.


    Todos los seres humanos enfrentamos problemas de diversos tipos y formatos, con distintas circunstancias pero problemas al fin, que en la mayoría de los casos creemos siempre el que nos toca es el más grande, pero como dice el poema, Desiderata en sus letras: “siempre habrá, personas más grandes y más pequeñas que tú”, yo lo cambiaría por: siempre habrán problemas grandes y más pequeños, siempre tendremos que estar a la expectativa de las soluciones que nos despejen el camino para pasar a los obstáculos siguientes, y continuar con nuestras misiones en este mundo llamado Tierra y el tiempo que es quien marca nuestras etapas, haciéndonos cambiar nuestros ritmos aunque no querramos en muchas ocasiones; como quiera se marchará y dará final a muchas cosas de nuestras vidas, por lo que es imperante vivir cada día en pos de resolver los giros de esta y no quedarnos estáticos ante situaciones que creemos a veces insalvables.

Caminemos pues, con actitud positiva adelante por la vida, todos coincidimos en que no es fácil, pero debemos intentarlo!!.

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 4 de junio de 2013

REMINISCENCIAS..........





REMINISCENCIAS DE ALGÚN SER..............

Recordar aquellos días, en que iniciaba mis estudios, en un internado de monjas, allí donde estaba mi vida; me invade de tristeza y a veces de profunda alegría, no podía ser mejor cada día, donde la lucha era la vida, donde la soledad batía los sentimientos de un nunca jamás.

Los pequeños eran pisoteados por los grandes, la envidia madre de la mediocridad, la esperanza el tesoro más preciado y lo incierto del futuro, era para los más duros.  Llorar cada día costumbre del desahogo vivido, así suprimía cualquier desahogo mal inducido.

Las alegrías con razones o no, eran adornos de nuestros días, todavía en un tiempo, no se conocían los hermosos pensamientos de las celebridades del alma en la sobrevivencia la madurez tuvo su etapa que vino a justificar porque  mal no me debía portar para los padres, si alguna vez lo hubieron, era el tesoro quedar allí como chica buena ejemplar aunque nunca hubo de su parte algún ejemplo de: qué era saber amar.  Como piedras que por el camino rueda el se fue conformando un poquito trabajando, un poquito llorando, un poquito sonriendo, tras fugaz estrella que fue sin ser nada que ver, nada que ser.

Y así días iban y venían construyendo una vida, curando heridas en batallas y luchas que cada uno tira a convenir destinos, sin importar el  camino, ni razones, mientras  más parecemos y exigimos sean buenos, a veces es mucho peor el corazón que finge en ocasiones poseer amor y no tienen ni siquiera una sola razón para exigir este, pues mientras más ausencia hay, mas queremos disimular y dos caras poseemos, la que queremos número uno y la poseemos número dos, ocultando ésta última para nuestra meta alcanzar y así vivír descubriendo todo esto, aunque nunca lo hice parte de mi, pues internalicé  decidir por el amor y la verdad, aún descubriendo que a pocos les importaba esta verdad, incluyendo a mi madre con razón o no, sólo importaba la meta.


En medio de dualidades humanas y tal vez encharcándome en lo que criticaba porque no hubo más opciones, para llevar este viaje un poquito más larguito y tratar de morir un poquito más viejito, conocí la verdad y la bondad del poder; que sólo bueno es, el que te simpatice y tenga el poder y el dinero; al fin y al cabo todo es más viejo que el hambre y de todos sabido, sólo que en cada amanecer tratamos de girar,

unos buscando amor, otros con dolor y algunos con sentido.
Tristeza es enorme tener que aceptar, que aunque uno no, comparta estos estilos de modos vivendi, estos son los que más abundan donde la ignorancia prima y manda.

lunes, 3 de junio de 2013

Piano instrumental music - top 10 piano songs - relaxing music

Camino o o o (poema)




Camino o o o




Para cada proyecto, el trabajo;

para cada odio, el amor;

para cada obstáculo, la perseverancia;

para cada dolor, una luz para continuar;

a cada problema, una solución; en cada desconcierto, un acierto;

en cada error, otro recomienzo; en cada tristeza, una alegría; 

en cada lucha, más opciones; en cada pesimismo, ser positivo;

en cada fracaso, otros intentos, otras oportunidades; 

en cada puerta cerrada, veinte abiertas;

por las espinas, una flor; por cada engaño, más fortaleza;

por cada arrepentimiento, el perdón;

por cada lágrima, una mano amiga, la mano de Dios.


En el camino a cruzar en nuestra
 
vida, siempre se mezclarán, la 

tormenta y la calma, la bondad y

 la maldad; caminemos pues de la

 mano de Dios y la energía 

positiva, que a veces no, los 
vemos, pero


 que están ahí, justo a nuestro lado.
Me gusta ·