jueves, 31 de octubre de 2013

CARTA DE ABRAHAM LINCOLN AL MAESTRO DE SU HIJO

Carta de Abraham Lincoln al maestro de su hijo
Abraham Lincoln fue el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Introdujo medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud y aprobó la Decimotercera Enmienda a la Constitución en 1865.
Abajo adjuntamos una carta que escribió al profesor de su hijo en 1830. A pesar que esta carta fue escrita hace más de 100 años sigue siendo una inspiración y parece que se escribió ayer.
Abraham Lincoln's Letter to his Son's TeacherABRAHAN LINCOLN AL MAESTRO DE SU HIJO:
He will have to learn, I know,
that all men are not just,
all men are not true.
But teach him also that
for every scoundrel there is a hero;
that for every selfish Politician,
there is a dedicated leader…
Teach him for every enemy there is a friend,
Steer him away from envy,
if you can,
teach him the secret of
quiet laughter.

Let him learn early that
the bullies are the easiest to lick…
Teach him, if you can,
the wonder of books…
But also give him quiet time
to ponder the eternal mystery of birds in the sky,
bees in the sun,
and the flowers on a green hillside.

In the school teach him
it is far honourable to fail
than to cheat…
Teach him to have faith
in his own ideas,
even if everyone tells him
they are wrong…
Teach him to be gentle
with gentle people,
and tough with the tough.

Try to give my son
the strength not to follow the crowd
when everyone is getting on the band wagon…
Teach him to listen to all men…
but teach him also to filter
all he hears on a screen of truth,
and take only the good
that comes through.

Teach him if you can,
how to laugh when he is sad…
Teach him there is no shame in tears,
Teach him to scoff at cynics
and to beware of too much sweetness…
Teach him to sell his brawn
and brain to the highest bidders
but never to put a price-tag
on his heart and soul.

Teach him to close his ears
to a howling mob
and to stand and fight
if he thinks he’s right.
Treat him gently,
but do not cuddle him,
because only the test
of fire makes fine steel.

Let him have the courage
to be impatient…
let him have the patience to be brave.
Teach him always
to have sublime faith in himself,
because then he will have
sublime faith in mankind.

This is a big order,
but see what you can do…
He is such a fine little fellow,
my son!
“QUERIDO PROFESOR, mi hijo tiene que aprender que no todos los hombres son justos ni todos son veraces,enséñele que por cada villano hay un héroe, y que por cada egoísta hay un generoso.
También enséñele que por cada enemigo hay un amigo y que mas vale moneda ganada que moneda encontrada.
Quiero que aprenda a perder y también a gozar correctamente de las victorias. Aléjelo de la envidia y que conozca la alegría profunda del contentamiento.
Haga que aprecie la lectura de buenos libros, sin que deje de entretenerse con los pájaros,las flores del campo y las maravillosas vistas de lagos y montañas.
Que aprenda a jugar sin violencia con sus amigos.Explíquele que vale mas una derrota honrosa que una victoria vergonzosa. Que crea en si mismo y sus capacidade saunque quede solito, y tenga que lidiar contra todos.
Enséñele a ser bueno y gentil con los buenos y duro con los perversos .Instrúyalo a que no haga las cosas porque simplemente otros lo hacen,que sea amante de los valores.
Que aprenda a oir a todos, pero que a la hora de la verdad, decida por si mismo. Enséñele a sonreir y mantener el humor cuando esté triste y explíquele que a veces los hombres también lloran.
Enséñele a ignorar los gritos de las multitudes que solo reclaman derechos sin pagar el costo de sus obligaciones.
Trátelo bien pero no lo mime ni lo adule,déjelo que se haga fuerte solito. Incúlquele valor y coraje pero también paciencia,constancia y sobriedad.
Transmítale una fe firme y sólida en el Creador. Teniendo fe en Dios también la tendrá en los hombres. Entiendo que le estoy pidiendo mucho pero haga todo auello que pueda.
Abraham Lincoln, 1830
 
  

jueves, 17 de octubre de 2013




ALGUNOS, QUE NOS PASA???...

 
Qué nos pasa cada día, que todos queremos hecharnos las culpas, los unos a  los otros y  de nada nos  responsabilizamos, todos nos creemos perfectos de los errores que criticamos y que luego reforzamos; no todas las madres queremos ser madre, aunque concibamos;      no   todos       los      maestros lo somos, aunque hayamos estudiado, los periodistas, algunos se creen con derechos de destruir con sus supuestas verdades, mas las suyas propias las esconden igual los que comunican, los políticos algunos, cambiaron su carrera por la de profesionales del hurto, pero como se trata de dinero el tesoro más preciado por algunos humanos, son ovacionados por grandes estúpidos engañados; los médicos algunos, se les olvidó el juramento hipocrático si alguna vez lo llegaron a realizar; los dueños del   orden , algunos, pagados para el desorden, los hijos, algunos quieren ser los padres; y algunos religiosos de distintos tipos de religiones aprovechan la ignorancia o, la fe, para enriquecerse fervorosamente llegando a caer en sendas corrupciones,  qué nos pasa??, hasta donde llegaremos?, jueces que se venden, niños que se abandonan física o emocionalmente y luego no sabremos por qué tantos delincuentes?.   Adónde se marchó algo llamado conciencia? o ya esa palabra voló del diccionario, como parece, los que parecen más perfectos son los menos y los que parecen menos, a veces son más; a dónde llegaremos, solo Dios lo sabrá, todos queremos arreglar la vida del de enfrente, sin mirar el de nuestro ambiente; países que desbaratan al de al lado y luego lo acusan de haberlos maltratados,  países que quieren borrar la soberanía libertad de otros tratando de imponerles sus pautas, qué nos pasa? qué nos pasa? es obligado hablar cuando no quieres y callar cuando no debes? es obligado empobrecerte autoanulándote como nación, porque otros en la propia no pudieron  ni quisieron luchar por la propia recuperación, es bueno en casa cuando tenga un problema desbaratar la casa de mi vecino, anularlo y resolver lo mio, no hay derecho a defensa pues los derechos son para quien convenga, dónde está la verdad de la irresponsabilidad, donde está la verdad de asumir mis propios problemas y tratar de resolverlos no endilgándoselo a    quien  me plazca, ? quien entenderá algún día qué es     responsabilidad respeto y amor, como para entender que cada país debe asumir sus propios problemas y  no   mudarse al lado para exigir y obligar al otro que le resuelva,       cuando    ya    el invadido tiene sus propios y grandes problemas?,   qué nos pasa? solidaridad no significa aniquilar el status quorum, los derechos, libertades y economía de quien me ayudará, ni estacionarme hasta que me dé la gana de continuar subsionando a mi salvavidas, qué difícil es ser cristiano caritativo en nuestros días? pues hoy en día al que ayudas fácilmente te aniquila, a dónde llegará nuestra humanidad? y sí todos somos libres, todos tenemos derechos, sí todos estamos obligados  a ser solidarios colaboradores según parece, pero no parece que debamos ser aniquilados por haber colaborado con el bien de otros, pues entonces muchas personas dejarán de colaborar , bajo tales condiciones y esto convertirá la vida, cada vez más difícil de vivirla.




 
    Resolver nuestros propios problemas es símbolo de responsabilidad y honestidad así como de amor, pues así evitamos muchos sufrimientos, es símbolo de inteligencia, capacidad y respeto, pero si alguna vez solos no podemos, no maltratemos a aquel que nos tendió la mano, llevándolo a convertirlo en nada, a perder su libertad y sus propios derechos, es bandalismo quitar a la fuerza lo que queremos, lo que no, nos corresponde porque ni lo trabajamos ni nos lo legaron, robo tomar lo que no es mio sin permiso, es abuso    e     injusto    aniquilar a otro después de haberte ayudado.





 
     Pero... dónde nacen todos estos problemas que sumergen países en magna pobreza?  es posible radique en ellos mismos, en sus costumbres, educación, cultura y hábitos en general que en vez de ayudar a superarse los empobrece cada vez más, un ejemplo es cuando un país acepta un gobierno corrupto por muchos años, un gobierno que en vez de trabajar para las mayoría trabaja para la minoría y muy selectivamente reducida, creando anillos de riquezas y de miserias, los países que aceptan someterse a esos tipos de políticos y gobiernos suelen irse a la extrema pobreza.   También está el aspecto educativo, que empieza en el hogar y se moldea en las instituciones educativas y los conocimientos que debemos preocuparnos por adquirir;  también están aquellos países sumergidos en vicios y corrupción en sentido general, no suelen ser tan posibles prósperos en su futuro.  La familia, la familia es un núcleo social, que si anda cogeando, así andará la sociedad en general, pero queremos atender nuestras familias como debe ser? no siempre, a veces caemos en extremos de ser tiránicos o permisivos, ambos son dañinos, a veces somos irresponsable frente a nuestros propios hijos, abandonándolos aveces emocionalmente otras emocional y física, somos muchos seres los que exigimos ejemplos que no damos a nuestros hijos ni por error, y luego queremos hijos modelos, sociedad modelo, pero modelo de qué de lo bueno o de lo malo? de lo negativo o de lo positivo?, modelos de qué queremos, modelo de qué fuimos? alguna vez nos lo hemos preguntado?.-