jueves, 20 de noviembre de 2014

LLEGA NAVIDAD...............



LLEGA NAVIDAD.................                    
      Llega navidad y con ella el ansia de un mundo de paz, quizás porque nos refresca mucho más agradablemente la suave brisa de la mañana, quizás porque los planes cambian para hacerse más humanos en un mundo lleno de dolor, desamor y mentiras; quizás porque en el fondo del alma todo ser desea amor, paz y felicidad, quizás porque el ser humano no fue creado para el odio, mas bien para amar.  Entonces nos preguntaríamos: Por qué el hombre siempre se empeña en realizar lo contrario de lo que busca; por qué el ser humano posee una naturaleza contradictoria; por qué en vez del al amor, se acerca tanto al lado contrario; qué pasa  con la naturaleza humana; las respuestas son tan diversas como la naturaleza misma del ser y quien podría cambiar esta idiosincracia; casi imposible.   Será por eso que la paz no llega, las guerras no cesan, la injusticia no desaparece, mas bien se multiplica.   Y es que cada quien considera es su quehacer el perfecto y el de los otros imperfecto; será la manía de pensar que sólo nosotros poseemos la verdad, y que la infalibilidad de nuestras acciones nunca pretendemos cambiar, tal vez es el egoísmo ciego que no, nos deja lavantar la conciencia, para encontrar el verdadero y mejor de los caminos, aquel que nos permita ser tan bueno como lo esperamos de los demas, tan infalible como nos consideramos, tan perfectos como exigimos en los demás, tal vez, son aquellas cosas de no aceptar nuestros propios errores, lo que no, nos permite  mejorar y ser más sinceros, justos, sanos, humildes, cariñosos, generosos, bondadosos, responsables, humanos entre tantas cosas lindas que tenemos a nuestra disposición y ni siquiera alcanzamos a ver.-

      Es posible que todo lo antes expuesto no, nos permita ni acercarnos a Dios, aún en el caso en que consideramos somos muy "buenos", pero sólo en nuestra mente, en la mar de los casos no, en la realidad.  Es por eso que hoy somos muchos los el acontecimiento del nacimiento de Jesús, ha pasado a un quinto plano, donde ni cuenta muchas veces nos damos, sería bueno recordemos el origen de la navidad y así disfrutarla un poquito con más amor y paz.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

HEY BUENOS DIAS!!!!!!!!!11



Un llamado a la vida, un llamado el corazon, sean por siempre nuestros sueños, lo mejor de nuestra imaginacion.

Corren por el aire, dulces aromas, que embarcan nuestros sueños, n sublimes realidades, que aunque no podamos verlas, nos ayudan a continuar en este paso carente de libertad, donde el oasis, duerme nuestros sueños, en pos de nuestra felicidad.}

Y continuar sera nuestra real meta, pues de que sirve el rumbo acabaar, si al final no somos los que elegimos nos partiremos a otro espacio sideral y gracias a Dios que al final partiremos si en verdad el proximo fuese mejor, más si no lo es es preferible quedarnos por estos lugaremos nos quedemos........................

Bueno después de tantas cosass serias analizar por acá, hoy quise en este instante dialogar tal vez algo insulso, tal vez algo sin una razón de ser, como la vida misma..........................................................chao, hasta la proximaaaaaaaaaaaaaaaaa

sábado, 2 de agosto de 2014

COMO CARNAVAL



COMO CARNAVAL

Qué podré dejar 
en el paso por esto llamado vida
dulces sueños o pesadillas
que provoquen desaciertos?

Qué podremos hacer

para intentar ser algo hermoso
no doloroso, falso e hipócrita
en este camino que nunca fue?

Si naces y cómo dice una canción:

"te mueres sin saber, para qué luchas
y quién te mandó a nacer?"
pues al fin, el tiempo borrará todo.

Muchas doctrinas tenemos
para justificar lo que jamás descifraremos
muchas explicaciones con fundamentos,
pero sólo están en nuestros pensamientos.

Pues es la vida, una caja agridulce

donde saboreas lo que más convenga
lo que más aquiete tus incógnitas
para dar razón a tus creencias.

Y ni creyendo o sin creer

cambiar no puedes este principio y final
que a todos nos trata por igual
y al mismo sitio vamos a parar.

Tal vez resulto pesimista, por exceso de realista,

más nunca me gustó la mentira y menos para distraerme,
mucho menos para justificar lo que nunca será
pues la vida como quiera se nos quitará.

Y nada podemos hacer ante tan real verdad

pues para no morir, sólo no debemos nacer,
y eso, no es lo más importante, sino que,
nunca sabremos el por qué, de tan guardado secreto. 

Entonces, tal vez, será mejor vivir,

 como un carnaval dando saltos
sin saber ni a dónde iremos a parar,
haciendo lo mejor, que en nosotros  pueda estar.



lunes, 28 de julio de 2014

UF!! EL ARTE DE VIVIR...




UF!!  EL ARTE DE VIVIR...

     No es fácil y nunca lo fue, ni lo será el arte de vivir, con las complejidades de nuestras vidas, con las maldades y bondades entre mezcladas de los que crees buenos y de los crees malos;  cada día los seres nos pensamos y creemos pluscuamperfectos y mientras más malos más reclamamos a los demás, más encubrimos  nuestros errores que jamás aceptamos, mientras mayores son nuestros defectos más mejor guardados están y es así como vamos por la vida engañándonos hasta, ha nosotros mismos.   No existe un ser que con sinceridad acepte sus errores y cuando suele aparecer alguno, hasta de sí mismo duda en medio de tanta confusión; los religiosos siempre creen que serán los únicos salvos y "con el mazo dando", los mundanos nos importa poco el pensar de otros; los políticos con sus laboratorios llamados: "cámaras" certificando engaños; los cantantes de vulgaridades afirman que sólo cantan sus vivencias y realidades; nos culpamos unos a otros y todos nos exoneramos, dejando nuestras irresponsabilidades a los demás; nunca cometemos errores, nunca hemos sido incorrectos, nunca hemos hecho nada malo y todo es culpa de los demás y en este carnaval de la vida, cada día erramos más y cada vez es más difícil el camino al andar.  
Es difícil el arte de vivir y mientras callamos nuestras conciencias, mucho más y como dice una amiga ¡Dios nos coja confesados!, pues de este lío llamado vida, no sabemos cuál será nuestra salida, sólo pedir a Dios nos perdone en el momento preciso en que estemos a punto de partir a nuestro viaje sin retorno, pues allí, es posible que nadie podrá volver a explicarnos de qué debemos librarnos.

sábado, 12 de julio de 2014

AL LEVANTARME

AL LEVANTARME

Tu esencia al alborada
mis sentidos alborotaban,
el tono dulce de tu ser
me hacían tocar tu piel.

Y era tu presencia
tan grande en mi conciencia
que pude compartir
lo mejor de tu existencia.

Hermoso era ese amor
con todos los tonos del alba
radicado en por entero
dentro de mi alma.

Curiosa sensación
borró todo dolor
impregnando en mi vida
una inmensa alegría.


Tocando con mis manos
todo ese amor extraño
que no conseguí encontrar
en este mundo vano.

viernes, 11 de julio de 2014

Mañanita de Armonía

Mañanita de Armonía





Esta era una mañana bonita,
donde la vida era frondosa
donde mis pensamientos
viajaban sin rumbo.

Eran mis pensamientos

llenos de alegrías y tristezas
unos para las penas otros 
para las alegrías.

 Pues la naturaleza

en sus actividades
me enseñaba la armonía
de la hermosa vida.

 Volaban las aves 

cada una a sus nidos
felices y alegres
acompañando el camino.

Saludaba el sol,

con carita alegre
brindando su luz, calor
y energías.

Todas la flores 

a una cantaban
la danza del perfume
y sus colores brillantes.

Muu, saludaba la vaca

brindando su leche
calentita en las mañanas
miau, la esperaba el gato.

Jau, movía el perro la colita

cuando su dueño se acercaba
con el cacarear de la gallina,
y el cuá, cuá de los patitos.

Pío, pío decían los pollitos,
seguidos del bee, de las cabritas
y ambos corrían tras sus mamitas,
buscando el calor de sus barriguitas.









sábado, 10 de mayo de 2014

Enseñanza/Aprendizaje







Contenidos, enseñanza / aprendizaje:






















APROVECHANDO MI PRIMAVERA......






APROVECHANDO MI PRIMAVERA.....

    
      Aprovecho mi primavera, porque es la estación que me recuerda que hermoso es dar, desprenderme de cosas lindas para así aportar rocíos de alegrías en todas las vidas, que por mi senda lleguen a pasar, así como las flores con sus hermosos colores adornan nuestros caminos, en cada paso, en cada destino, aunque sé al igual que las flores que para imitarlas tendré que llenarme de paz, bondad, serenidad y belleza, una belleza que lleve paz, amor y esperanzas en cada mañana al volver el sol, con su candor lleno de ilusión, así como las flores todas voltean sus caritas ante tanto esplendor, de donde toman su alimento para seguir el proceso de una naturaleza tan grande y perfecta en sus procesos vitales.  Aprovechar la primavera será una experiencia hermosa al ver las rosas, lirios,
claveles, orquídeas, crisantemos,  violetas, azucenas, jazmín entre tantas bellezas que nunca a cambio pidieron nada, ni aún cuando dan paso a los frutos que nos sostendrán en nuestra alimentación ni al formar parte de algún esbelto o diminuto fructífero árbol.  Realmente aprovechar la primavera es una de las más bellas y agradables actividades que podemos llegar a efectuar en nuestro paso por la vida, y más si realmente imitamos aquella actitud humilde y
desprendida de esa parte de la naturaleza tan hermosa y necesaria.

domingo, 6 de abril de 2014

MI TRENCITO DE PAPEL




MI TRENCITO DE PAPEL


Cada mañana sale mi trencito
con la carga del día 
con risa calmada del peso de la vida
quiere cumplir ayudando a ser feliz.

Mi trencito de papel nunca deja de correr
quiere llevar laurel a los chicos victoriosos
que juegan con sacrificio las auroras cada día
que en alboradas y cascadas refrescan las mañanas.

Mi trencito se estaciona con esperanza y calma
de que ningún chiquillo falte a sus labores cotidianas,
por una patria mejor con ciudadanos estudiados
y de amor a su escuela encauzados.

Mi trencito no se detiene aunque miren si va lento
lo que le importa es no detener sus pasos ante ningún fracaso
y ser en su lentitud más seguro y certero
para llenar  de ilusiones nuestros cielos.

Y aunque a veces las lluvias lo nublen
escurre el paisaje y continua cuesta arriba
sin importar la angostura, su uuuuu, uuuuu, uuuuu,
no dejará de sonar para así ayudar.

Trencito, trencito, no detengas tus pasitos
sin ellos no llegamos a allanar aquel ocaso
que en la soledad a veces combate,
 pero que al mirar tu tenacidad dan ganas de llegar.






domingo, 23 de febrero de 2014

S. O. S

S. O. S.


     Pensar en la naturaleza humana es algo complicado e indescriptible, así como tan sencillo parece, porque es el ser humano, de la especie animal la parte superior de todos los demás, sin embargo es contradictorio, pero muy real, es de la especie animal el que más estragos puede causar.  Es el ser vivo de la especie animal el que tiene la capacidad de pensar, amar, discernir, escudriñar entre otras cualidades únicas de este ser, pero le ha servido esto para hallar la paz?, para ir siempre en pos del bien?, para amar de forma tal que sólo piense en el bien que es capaz de proporcionar?, tal parece hasta ahora no ha sido así.   La pregunta sería pues: ¿qué impide al ser humano, saber que actúa mal y no lograr cambiar, aunque diga querer hacerlo, aunque diga que se arrepiente?, situación complicada pues, el ser humano como dicen las sagradas escrituras, nace con el “pecado original”, nace con una conciencia del bien y del mal, pero a través del tiempo y las circunstancias va estableciendo paradigmas del bien y del mal, según los eventos que va viviendo en el día a día, de tal forma, que lo que para algunos es incorrecto, hay otros que lo dan como bueno y válido y aunque hayan esperanzas y anhelos comunes a la humanidad, como la paz, libertad y el amor por ejemplo, no es menos cierto que el mundo se va fraccionando según sus esperanzas particulares y sueños personales.   Los extremos son tan amplios y las situaciones llegan a tales extremos que han tenido que crear leyes donde existen condenas de muerte y cadena perpetua según las infracciones que se cometan; entonces la situación de paz es muy controversial y complicada.

     Pero a todo lo expuesto anteriormente, deberíamos añadir la intríngulis del ser humano que nace ya con problemas donde pensar en el amor y la paz queda vedado, porque ya es un ser con deficiencias y discapacidades mentales, donde son muchos más posiblemente los pasan por sanos y normales y no lo son, donde sólo lo percibimos ya después que ejecutan alguna acción fuera de lo normal que sorprenda  o destruya, a la mayoría y es en ese momento cuando percibimos que teníamos un ser discapacitado mental a nuestro lado, esos seres con esas deficiencias jamás estarán en condiciones de percibir que están actuando mal en la mar de las ocasiones, productos de sus propias limitaciones.   Y peor es cuando uno de estos casos de discapacidad mental oculta, llega a ocupar algún puesto en el ámbito social donde debe tomar difíciles y grandes decisiones que afectan al conglomerado social, un ejemplo de esto fue el caso de Nerón, cuando mandó a quemar la ciudad, sólo para verla arder en llamas, esto por mencionar un caso, porque en la historia fungen muchos más casos así y aunque la formación que reciba el ser humano atenúa un problema así, si lo hubiere, en cualquier momento existe la posibilidad de que pueda aflorar tal o cual forma de actuar en detrimento de la mayoría. 

     Entonces nos preguntamos, cómo podríamos cambiar la forma de actuar del ser humano, partiendo de los aspectos normales de un ser vivo, dónde está la verdad del bien y del mal?, se podría evitar caer en manos de personas discapacitadas mentales o todo ser que ejecuta dañar a otros ya pasó lo que es lo normal o anormal del ser humano?  La formación puede más que la razón o la formación es variada por circunstancias difíciles que embaten al ser humano?, es posible que todo esto sea difícil de responder, porque como dice un dicho cada cabeza es un mundo y las reacciones del ser humano son impredecibles normales o no, el ser vivo es una caja de preguntas y respuestas al azar, que moldeadas por una serie de circunstancias donde las posibles respuestas, sólo la saben el momento en que se ejecutan, aunque existe la lógica y el sentido común, no siempre estas funcionan y es por ello que nos quedamos en ocasiones esperando una respuesta, cuando al final se nos da, otra.


     Viendo todos estos por menores, podemos palpar que es difícil lograr, que siempre haya paz y amor en nuestra humanidad, aun siendo estos dos elementos anhelados por todos los seres humanos, no es tan sencillo que los seres humanos arriben a acuerdos de bien común ya que todos respondemos con posiciones, circunstancias, experiencias, intereses y paradigmas variados, para todo esto tenemos que convencernos a nosotros mismos que debemos ceder, ceder en un mundo en el que sólo estamos de paso, que no somos perennes y que nada, absolutamente nada de lo que poseemos nos lo llevaremos a ningún lugar, después de haber partido de este mundo llamado planeta Tierra; tenemos que haber tenido una formación e ideales muy humanos con altura de respeto, educación y amor que no suelen abundar a veces ni en los monasterios, además, de mucha inteligencia para razonar en pos del bien y aceptar como bueno y válido la paz social; no podemos ser seres resentidos, rencorosos, egoístas, llenos de envidia, ira, soberbia y orgullo como para bajar nuestros niveles de exigencias en pos de una mejor humanidad y desde estos ángulos deberíamos preguntarnos: ¿estamos preparando seres humanos con estas posibilidades?, bombardeamos a diario estos valores de amor, solidaridad y respeto entre otros,  en nuestros niños y jóvenes?, si no es así, qué futuro queremos esperar? Lo que no sembramos, no cosecharemos, eso hay que tenerlo claro y con tanto cuidado de estar ahí para que cuando venga la tormenta no, nos tire lo que ya habíamos sembrado, labor ardua, rutinaria, perseverante, fuerte, pero necesaria; sin dejarnos vencer del cansancio, para ver si podríamos al menos mejorar un poco nuestras condiciones de violencia, guerras e injusticias, toda esta dedicación no será nada, nada fácil, pero es sumamente necesaria de urgencia ¡!.-


    




lunes, 27 de enero de 2014

"NO SÓLO EL QUE DICE: SEÑOR, SEÑOR...! "


MATEO, 7:21-23 NO SOLO EL QUE DICE: "SEÑOR, SEÑOR...
 "“No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!”  - Mateo 7:21-23
Tenemos que escuchar atentamente lo que dice Jesús. Tengamos en cuenta que Jesús se dirige al pueblo judío. Algunos ya estaban llamándole Señor, sin embargo más tarde se niegan a aceptar la obra de la cruz.
Sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre. Jesús no está hablando de las obras. Él está hablando de “voluntad”. En otro lugar, Jesús dijo: “Porque la voluntad de mi Padre es que todo el que reconozca al Hijo y crea en él, tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final. “ – Juan 6:40
Si conectamos estos dos versos vemos que es posible hablar de Jesús como Señor, pero nunca realmente recibirlo como nuestro Salvador.“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras, para que nadie se jacte” - Efesios 2:8-9. La Escritura no nos dice que somos salvos por las obras. Las obras que se nos da para hacer después de ser salvos, son las obras asignadas a nosotros por el Espíritu Santo, y estas no son obras para la salvación, son obras que glorifican a nuTenemos que tener en cuenta la diferencia entre la ‘voluntad’ y ‘obras’. En Mateo 7:22-23, Jesús dijo: “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? “Y entonces les declararé: Nunca os conocí, apartaos de mí, hacedores de maldad”.
¿Quiénes son estas personas que se dedicaron a ‘profetizar’, ‘echar fuera demonios’, y hacer ‘milagros’ que se hicieron supuestamente en nombre del Señor? Estos son los falsos profetas y maestros. Note lo que Jesús dijo:“Nunca os conocí.” Esto sólo puede significar que estas personas no habían nacido del Espíritu de Dios. Si Él “nunca” supo de estas personas, entonces no le pertenecían.
En el Antiguo Testamento leemos las palabras que se dieron a conocer a Jeremías acerca de los falsos profetas de los últimos días. “Al final de los tiempos lo comprenderán con claridad. Yo no envié a esos profetas, pero ellos corrieron; ni siquiera les hablé, pero ellos profetizaron.” - Jeremías 23:20-21.
El mundo está lleno de falsos profetas que hoy en día hablan por medio de espíritus mentirosos. Estos falsos profetas dicen hablar en nombre del Señor. Pero su mensaje no es un mensaje de arrepentimiento y aceptación. Es un mensaje de prosperidad y bendiciones.“Porque habrá hombres amadores de sí mismos, amadores del dinero, jactanciosos, soberbios, blasfemos. . .” - 2 Timoteo 3:2. Y Jesús nos dice en Mateo 6:24 que: “Nadie puede servir a dos señores. Porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios ya las riquezas”.estro Padre.

Jesús describe a aquellos que serán capaces de invocar su nombre en el Día del Juicio. Serán aquellos que escuchan sus palabras y las ponen en práctica, las mismas que se refiere el versículo 21 como aquellos que obedientemente hacen la voluntad del Padre en el cielo. Los verdaderos creyentes son los buenos árboles que producen frutos buenos (Gálatas 5:22-23), las verdaderas ovejas que miran a Cristo, dependen de Él, se comprometen a Él, confían en Él, y creen en Él para la justicia, la salvación, y la vida eterna. Estos son los que entrarán en el reino de los cielos." "

lunes, 20 de enero de 2014

CARRUSEL DE LA VIDA




CARRUSEL DE LA VIDA


      La vida es un carrusel de ilusiones y desilusiones, de verdades y mentiras, de apariencias reales o inciertas, de alegrías y tristezas, de ser y no ser, de existir y no existir y muchos de esos estados no dependen de nosotros, aunque unos tantos sí; ahora existir o no, no depende de nosotros, porque el día que nos toque partir, nadie lo podrá impedir, es por eso que es muy posible que lo mejor sería dejar de fastidiar con nuestras hipocresías y maldades, sería mucho mejor para todos incluyéndonos nosotros mismos, que tratáramos de vivir como dice una canción por ahí: como si fuese nuestro último día.


     Conseguir morir en paz, es difícil porque nadie sabe de qué ni cuándo será, entonces deberíamos hechar una ojeadita a nuestras acciones, mirar hasta dónde están siendo encaminadas a solucionar en vez de complicar, a soltar en vez de acaparar, a servir en vez de servirce, a amar en vez de esperar ser amado, a vivir con la transparencia de no estar por los sitios públicos vociferando: "Señor, Señor yo soy tu más fiel observadora de tu sagrada palabra"; y más adelante tomar esa misma lengua para acabar con los demá y hacer todo lo contrario de aquello que predicamos.  Pero ninguno somos mejores que otros si no tenemos amor, amor de verdad en nuestro corazón, en nuestras acciones y es fácil cumplir con el amor, totalmente difícil, es más fácil seguir el mal camino, y mucho más hoy en día, donde los malos por lo general están siendo aplaudidos según la conveniencia e intereses de quien querramos seguir.  Es por eso que para seguir una vida más o menos tranquila de corazón libre de tantas cosas malas muchas veces ocultas debemos reflexionar cada día un poquito, realizando una especie de examen de nuestras acciones cotidianas y analizar por dónde estamos canalizando nuestros caminos, si nos llevan por buen sendero, o nos apartan de la palabra de Dios.  Nadie es quien para juzgar, muy cierto , por eso, es obligación de cada quien hacerse su reflexión y analizar sus hechos cada día, ya que de esencia somos muy frágiles y caemos fácil en tentaciones,tal vez si pudiésemos hacerlo cada día fuéramos un poquito mejor seres humano. 

miércoles, 8 de enero de 2014

DOS MUNDOS, UNA ISLA



 DOS MUNDOS, UNA ISLA

     
  Resulta y vino a acontecer que yo no tenía para comer un día en mi casa y ese mismo día me llegaron mis vecinos se metieron en mi casa y me dijeron que hasta que yo no les diera de comer ellos no se marcharían porque ellos tenían todo el derecho a subsistir en este mundo.  Pero resultaba que ese preciso día yo no tenía ni para mi familia, qué usted cree debería yo de hacer, dejar con hambre a los míos para cumplirle a mi vecino o que cada uno en su casa buscara la forma de sobrevivir, aunque si se daba la circunstancia nos ayudáramos, pero cada quien echando la lucha de su superación? (esto es sólo algo supuesto, pero que podría darse). –
     Independientemente, del problema actual, ¿qué pasa con nuestra hermana República de Haití  que sus gobiernos salen a buscar ayuda para imponer su presencia en muchos casos, no en todos,  y no salen a llevar proyectos emprendedores para cambiar la situación social y económica de sus conciudadanos, y qué ocurre que esos países tan avanzados y poderosos con suficiente capital económico, que parece no brindan a estos, ayuda económica para emprender proyectos económicos, sociales, educativos, sanitarios, médicos entre otros en nombre del amor y preocupación que dicen sentir por este país? ó, es que su dinero y poder es sólo para otros fines?,  nosotros  estamos en vía de desarrollo;  por qué no cogen esas potencias y van e invierten creándoles fuentes de empleos, mejoras educativas, ayudas alimentarias mediantes cooperativas, tecnología agropecuarias,  u otros sistemas, mejoras viales, concienciación ambiental, en su salud sanitaria u otros renglones? mucho sentimiento y poca ejecución, mucho criticar y atacar a nuestro país y nada de parte de esas naciones, o ya lo hicieron y no resultó, entonces, qué pasó?.  Yo duré tres años alfabetizando gratis haitianos, aparte de todos los que he ido capacitando al igual que a
dominicanos a través de mi trabajo o sin este, y la mayoría eran ilegales y no por eso se le dejó de brindar el servicio, el acceso a capacitarse; así como lo he hecho por nuestros dominicanos y nadie se enteró hasta ahora que lo digo por acá y sólo por la situación que prevalece actualmente;  ayuda eso es lo que necesitan en diversos renglones, económicos, sociales entre otros ; eso es lo que tienen que hacer esos ricos países o, tal vez no tan ricos; que en su economía están más avanzados; nosotros somos un país en vía de superación, luchando por seguir adelante, forjando cada día un camino, para cambiar nuestra situación, con corruptos o sin ellos, es trabajar es nuestro lema y luchar cada día es lo que nos corresponde,  no vivir buscando de quién recostarnos y además atacar constantemente a quien nos tiende la mano, no,  no es así como podremos salir adelante, nuestros hermanos dominicanos se van a otros países y cuando no cumplen los requisitos allí reglamentados, son deportados , simplemente ellos tienen, que acatar aquellas leyes allí, pues viajan a obtener y ganar sus posiciones cumpliendo con lo establecido por las leyes de esos países a donde van, les guste o no; Haití es posible esté peor, pero quién se anima a dejar de atacar, criticar y ayudar con hechos no con teorías lindas que no van a ningún lado, ni transgrediendo el derecho de un país libre y soberano, nuestro país es abierto a críticas y sujeto a rectificar sus errores, pero no por eso se debe violentar el derecho de un sistema democrático y libre, con errores o no, como cualquier otra nación libre, ciertamente tenemos muchos errores en nuestro sistema democrático, pero muchas veces esos defectos son los mismos que poseen otros países y nadie entra allí a disponer de cómo, cuándo y de qué forma tienen que gobernar y es nuestra hermana República de Haití, la que más goza de nuestro apoyo en muchas áreas de su devenir económico y social. 

   Haití cruza acá con papeles o sin ellos, si nosotros llegásemos a hacer eso y somos detectados en otro país,  somos deportados inmediatamente sin consultar a ninguna comisión, en algunos de esos países que están en protestas; cruzan enfermos o sanos; nosotros en la mayoría tenemos que someternos a análisis médicos y calificar y así sucesivamente tenemos que cumplir con requisitos para ir a otros países de esos que están reclamando y eso está  bien, cada quién en su país señala sus normas, entonces?; más que otra cosa nuestros hermanos haitianos necesitan ayuda para despegar y salir de la situación en que gobiernos tras gobiernos de su país los han sumergido, necesitan ayuda para despegar su economía y buscar calidad de vida para ir en pos de un mejor futuro donde sean autosuficientes e intercambiar sus progresos como otras tantas naciones; muy bien podrían unas de esas potencias colaborarles, sistematizando esas ayudas, como muy bien  saben hacerlo.-