lunes, 27 de enero de 2014

"NO SÓLO EL QUE DICE: SEÑOR, SEÑOR...! "


MATEO, 7:21-23 NO SOLO EL QUE DICE: "SEÑOR, SEÑOR...
 "“No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!”  - Mateo 7:21-23
Tenemos que escuchar atentamente lo que dice Jesús. Tengamos en cuenta que Jesús se dirige al pueblo judío. Algunos ya estaban llamándole Señor, sin embargo más tarde se niegan a aceptar la obra de la cruz.
Sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre. Jesús no está hablando de las obras. Él está hablando de “voluntad”. En otro lugar, Jesús dijo: “Porque la voluntad de mi Padre es que todo el que reconozca al Hijo y crea en él, tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final. “ – Juan 6:40
Si conectamos estos dos versos vemos que es posible hablar de Jesús como Señor, pero nunca realmente recibirlo como nuestro Salvador.“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras, para que nadie se jacte” - Efesios 2:8-9. La Escritura no nos dice que somos salvos por las obras. Las obras que se nos da para hacer después de ser salvos, son las obras asignadas a nosotros por el Espíritu Santo, y estas no son obras para la salvación, son obras que glorifican a nuTenemos que tener en cuenta la diferencia entre la ‘voluntad’ y ‘obras’. En Mateo 7:22-23, Jesús dijo: “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? “Y entonces les declararé: Nunca os conocí, apartaos de mí, hacedores de maldad”.
¿Quiénes son estas personas que se dedicaron a ‘profetizar’, ‘echar fuera demonios’, y hacer ‘milagros’ que se hicieron supuestamente en nombre del Señor? Estos son los falsos profetas y maestros. Note lo que Jesús dijo:“Nunca os conocí.” Esto sólo puede significar que estas personas no habían nacido del Espíritu de Dios. Si Él “nunca” supo de estas personas, entonces no le pertenecían.
En el Antiguo Testamento leemos las palabras que se dieron a conocer a Jeremías acerca de los falsos profetas de los últimos días. “Al final de los tiempos lo comprenderán con claridad. Yo no envié a esos profetas, pero ellos corrieron; ni siquiera les hablé, pero ellos profetizaron.” - Jeremías 23:20-21.
El mundo está lleno de falsos profetas que hoy en día hablan por medio de espíritus mentirosos. Estos falsos profetas dicen hablar en nombre del Señor. Pero su mensaje no es un mensaje de arrepentimiento y aceptación. Es un mensaje de prosperidad y bendiciones.“Porque habrá hombres amadores de sí mismos, amadores del dinero, jactanciosos, soberbios, blasfemos. . .” - 2 Timoteo 3:2. Y Jesús nos dice en Mateo 6:24 que: “Nadie puede servir a dos señores. Porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios ya las riquezas”.estro Padre.

Jesús describe a aquellos que serán capaces de invocar su nombre en el Día del Juicio. Serán aquellos que escuchan sus palabras y las ponen en práctica, las mismas que se refiere el versículo 21 como aquellos que obedientemente hacen la voluntad del Padre en el cielo. Los verdaderos creyentes son los buenos árboles que producen frutos buenos (Gálatas 5:22-23), las verdaderas ovejas que miran a Cristo, dependen de Él, se comprometen a Él, confían en Él, y creen en Él para la justicia, la salvación, y la vida eterna. Estos son los que entrarán en el reino de los cielos." "

lunes, 20 de enero de 2014

CARRUSEL DE LA VIDA




CARRUSEL DE LA VIDA


      La vida es un carrusel de ilusiones y desilusiones, de verdades y mentiras, de apariencias reales o inciertas, de alegrías y tristezas, de ser y no ser, de existir y no existir y muchos de esos estados no dependen de nosotros, aunque unos tantos sí; ahora existir o no, no depende de nosotros, porque el día que nos toque partir, nadie lo podrá impedir, es por eso que es muy posible que lo mejor sería dejar de fastidiar con nuestras hipocresías y maldades, sería mucho mejor para todos incluyéndonos nosotros mismos, que tratáramos de vivir como dice una canción por ahí: como si fuese nuestro último día.


     Conseguir morir en paz, es difícil porque nadie sabe de qué ni cuándo será, entonces deberíamos hechar una ojeadita a nuestras acciones, mirar hasta dónde están siendo encaminadas a solucionar en vez de complicar, a soltar en vez de acaparar, a servir en vez de servirce, a amar en vez de esperar ser amado, a vivir con la transparencia de no estar por los sitios públicos vociferando: "Señor, Señor yo soy tu más fiel observadora de tu sagrada palabra"; y más adelante tomar esa misma lengua para acabar con los demá y hacer todo lo contrario de aquello que predicamos.  Pero ninguno somos mejores que otros si no tenemos amor, amor de verdad en nuestro corazón, en nuestras acciones y es fácil cumplir con el amor, totalmente difícil, es más fácil seguir el mal camino, y mucho más hoy en día, donde los malos por lo general están siendo aplaudidos según la conveniencia e intereses de quien querramos seguir.  Es por eso que para seguir una vida más o menos tranquila de corazón libre de tantas cosas malas muchas veces ocultas debemos reflexionar cada día un poquito, realizando una especie de examen de nuestras acciones cotidianas y analizar por dónde estamos canalizando nuestros caminos, si nos llevan por buen sendero, o nos apartan de la palabra de Dios.  Nadie es quien para juzgar, muy cierto , por eso, es obligación de cada quien hacerse su reflexión y analizar sus hechos cada día, ya que de esencia somos muy frágiles y caemos fácil en tentaciones,tal vez si pudiésemos hacerlo cada día fuéramos un poquito mejor seres humano. 

miércoles, 8 de enero de 2014

DOS MUNDOS, UNA ISLA



 DOS MUNDOS, UNA ISLA

     
  Resulta y vino a acontecer que yo no tenía para comer un día en mi casa y ese mismo día me llegaron mis vecinos se metieron en mi casa y me dijeron que hasta que yo no les diera de comer ellos no se marcharían porque ellos tenían todo el derecho a subsistir en este mundo.  Pero resultaba que ese preciso día yo no tenía ni para mi familia, qué usted cree debería yo de hacer, dejar con hambre a los míos para cumplirle a mi vecino o que cada uno en su casa buscara la forma de sobrevivir, aunque si se daba la circunstancia nos ayudáramos, pero cada quien echando la lucha de su superación? (esto es sólo algo supuesto, pero que podría darse). –
     Independientemente, del problema actual, ¿qué pasa con nuestra hermana República de Haití  que sus gobiernos salen a buscar ayuda para imponer su presencia en muchos casos, no en todos,  y no salen a llevar proyectos emprendedores para cambiar la situación social y económica de sus conciudadanos, y qué ocurre que esos países tan avanzados y poderosos con suficiente capital económico, que parece no brindan a estos, ayuda económica para emprender proyectos económicos, sociales, educativos, sanitarios, médicos entre otros en nombre del amor y preocupación que dicen sentir por este país? ó, es que su dinero y poder es sólo para otros fines?,  nosotros  estamos en vía de desarrollo;  por qué no cogen esas potencias y van e invierten creándoles fuentes de empleos, mejoras educativas, ayudas alimentarias mediantes cooperativas, tecnología agropecuarias,  u otros sistemas, mejoras viales, concienciación ambiental, en su salud sanitaria u otros renglones? mucho sentimiento y poca ejecución, mucho criticar y atacar a nuestro país y nada de parte de esas naciones, o ya lo hicieron y no resultó, entonces, qué pasó?.  Yo duré tres años alfabetizando gratis haitianos, aparte de todos los que he ido capacitando al igual que a
dominicanos a través de mi trabajo o sin este, y la mayoría eran ilegales y no por eso se le dejó de brindar el servicio, el acceso a capacitarse; así como lo he hecho por nuestros dominicanos y nadie se enteró hasta ahora que lo digo por acá y sólo por la situación que prevalece actualmente;  ayuda eso es lo que necesitan en diversos renglones, económicos, sociales entre otros ; eso es lo que tienen que hacer esos ricos países o, tal vez no tan ricos; que en su economía están más avanzados; nosotros somos un país en vía de superación, luchando por seguir adelante, forjando cada día un camino, para cambiar nuestra situación, con corruptos o sin ellos, es trabajar es nuestro lema y luchar cada día es lo que nos corresponde,  no vivir buscando de quién recostarnos y además atacar constantemente a quien nos tiende la mano, no,  no es así como podremos salir adelante, nuestros hermanos dominicanos se van a otros países y cuando no cumplen los requisitos allí reglamentados, son deportados , simplemente ellos tienen, que acatar aquellas leyes allí, pues viajan a obtener y ganar sus posiciones cumpliendo con lo establecido por las leyes de esos países a donde van, les guste o no; Haití es posible esté peor, pero quién se anima a dejar de atacar, criticar y ayudar con hechos no con teorías lindas que no van a ningún lado, ni transgrediendo el derecho de un país libre y soberano, nuestro país es abierto a críticas y sujeto a rectificar sus errores, pero no por eso se debe violentar el derecho de un sistema democrático y libre, con errores o no, como cualquier otra nación libre, ciertamente tenemos muchos errores en nuestro sistema democrático, pero muchas veces esos defectos son los mismos que poseen otros países y nadie entra allí a disponer de cómo, cuándo y de qué forma tienen que gobernar y es nuestra hermana República de Haití, la que más goza de nuestro apoyo en muchas áreas de su devenir económico y social. 

   Haití cruza acá con papeles o sin ellos, si nosotros llegásemos a hacer eso y somos detectados en otro país,  somos deportados inmediatamente sin consultar a ninguna comisión, en algunos de esos países que están en protestas; cruzan enfermos o sanos; nosotros en la mayoría tenemos que someternos a análisis médicos y calificar y así sucesivamente tenemos que cumplir con requisitos para ir a otros países de esos que están reclamando y eso está  bien, cada quién en su país señala sus normas, entonces?; más que otra cosa nuestros hermanos haitianos necesitan ayuda para despegar y salir de la situación en que gobiernos tras gobiernos de su país los han sumergido, necesitan ayuda para despegar su economía y buscar calidad de vida para ir en pos de un mejor futuro donde sean autosuficientes e intercambiar sus progresos como otras tantas naciones; muy bien podrían unas de esas potencias colaborarles, sistematizando esas ayudas, como muy bien  saben hacerlo.-