domingo, 24 de mayo de 2015





ENTENDER LA VIDA

     Escribir para entender qué es la vida, parecería algo hasta sin sentido, partiendo desde el ángulo de que  cada quien la entenderá como mejor le parezca, partiendo en especial de la perspectiva, creencias, valores, formación y preferencias de cada uno y nadie debe obligar a nadie a entender lo que mejor le parezca según sus propios puntos de vistas, pues pasaríamos a coartar la libertad de credo, pareceres y opiniones a que todos tenemos derechos, coartaríamos la libertad de expresión y pensamientos, el derecho de ser de cada quien, pero ¿estamos todos preparados para amarnos con esas grandes diferencias?, es dudable totalmente, dentro de lo que es el poder del hombre por el hombre, muchos no aceptan diferencias de criterios y, a aquellos que difieren de sus pensamientos los tienden a condenar, discriminar o señalar con conjeturas muy particulares, entonces ¿hemos avanzado en el respeto de pareceres y creencias?, no mucho.  No mucho y hemos creados tendencias manipulantes en base a estas situaciones que a veces se presentan, por ejemplo: un joven cometía robos y cuando se le recordó que podría ser objeto de la justicia respondió: _"si me agarran diré que es porque soy negro y pobre" y que no he robado nada, y en lo que se demuestra lo contrario, ganaré tiempo_; bueno podría ser que el blanco se valga de otros recursos, el fin es, que cada día crece la maldad indistintivamente sin importar quien la ejecute, el ser humano ha perdido el temor de Dios, y estamos todos acorde que es él, el creador de todo esto denominado vida, llamémosle como le llamemos, al fin coincidimos en aquella fuerza superior creadora y originaria de todos estos fenómenos que entrelazan esto denominado vida, la pregunta sería entonces: ¿por qué Dios creo al hombre con semejantes debilidades?, alguien responderá, Dios no, nos creó así, nosotros nos portamos mal, porque queremos, pero respondería: "no dice la biblia que no se mueve una hoja, sin la voluntad de Dios", entoncess: ¿dónde está la verdad, del dolor y la maldad?, ah: "Dios nos dió, libre albeldrío, será exactamente cierto? y entonces: -nadie sabe, por qué vino al mundo, ni cuándo morirá ni por qué es la vida como es, bueno según parece, sería mejor no seguir pensando, pues para algunas religiones caeríamos en el pecado de la rebeldía ante Dios, dicen ellos, pero y Dios, nuestro padre, ¿qué pensará?, sólo él lo sabrá, jamás lo sabremos nosotros y él, sí que es justo, él tendrá su respuesta, pero por ahora no la sabremos.
   
      Pero así como analizamos la parte negativa de toda esta contienda, debemos ver las cosas positivas, lo primero es que también existe  eso llamado amor, que si todos lo pusiéramos en práctica el mundo, en este mundo que vivimos fuéramos mucho más felices, pero no queremos ejecutar ese sentimiento tan humano y tan necesario, pensamos más en nosotros de forma tan errada que cada vez estamos empeorando las cosas, nos dejamos llevar del egoísmo, la envidia, el qué dirán, la vanidad, la ambición, la pereza, la falta de caridad, de respeto, de responsabilidad, realmente no buscamos la felicidad, ni la de nosotros mismos, no estamos en eso, todos creemos tener la verdad y la perfección con nosotros y nada de aceptar que somos defectuosos, con defectos y virtudes, eso no lo aceptamos ni entendemos, tal vez nos sentimos tan perdidos en esto llamado vida, que ya quedamos ciegos totalmente de la realidad.   Pedimos ayuda a Dios, pero a veces no solemos  captarla estamos tan, pero tan confundidos que nos perdemos en nuestros males y no percibimos las distintas vías de mejorar y sentirnos mejor y menos la ayuda de Dios; tenemos también muchas cosas por las cuáles si la cultiváramos seríamos más felices, hay muchos valores a implementar que nos ayudarían en eso, como por ejemplo: el amor (el mayor valor), el respeto, la solidaridad, la justicia, responsabilidad, la caridad, el ser menos ambicioso, la tolerancia, soltar el egoísmo, dejar la envidia a un lado, siendo más compasivo, menos abusivo, la honestidad junto a la honradez, más disciplinado, vagar menos y trabajar más, son muchos los valores que nos ayudarían a mejorar nuestras vidas, el detalle será: ¿estamos dispuestos a cambiar?, creo esa pregunta es difícil de responder, todos queremos ser felices, pero ninguno aportamos lo necesario para que así sea y si algunos lo hacemos a veces somos asfixiados por otros que no reparan en arrasar con todo lo que a su lado pueda impedirles sus ambiciones desmedidas.
       Pero no todo está perdido, por encima de todas esos negativos valores, debemos intentarlo cada día, independientemente de si otros lo hacen o no, no debemos desfallecer en nuestro intento, día a día, tenemos que intentar aplicar los mejores valores que podamos cada día, pues aunque no, lo percibamos eso ayuda a cambiar los estados negativos y es nuestro deber hacerlo por un mundo mejor, allí donde haya un árbol por plantar, plántalo tú, a alguien le dará sombra, donde haya alguien por ayudar, ayúdalo, Dios todo lo ve; donde haya envidia disípala tú,
donde haya algo que compartir, compártelo tú; dicen la mentira de tanto repetirse se convierte en verdad (en apariencia) pues seguirá siendo mentira, nuestros ejemplos, son las mejores palabras que tenemos y todo bien también hecha sus raíces, y toda felicidad descansa en el bien que seamos capaces de realizar, por lo que no debemos desfallecer para hacerlo, y será la mejor forma de entender qué es esto llamado vida, este camino a recorrer con algún fin, alguna misión que ha sido llamada vida por lo que hacer el bien es nuestro derecho y deber por un mundo mucho mejor para todos.