PAULO REGLUS NEVES FREIRE
Educador, filósofo, pedagogo notable y exepcional, batiendo todo tipo de obstáculos incluyendo el exilio, en pos de sus ideas que aportarían una nueva modalidad a la educación, tras una educación liberadora para los oprimidos es tal vez de aquellos pobres que una vez encontraron oportunidades las manejaron a favor de estos, sin olvidar sus orígenes para engrandecerlos y trabajar a favor de ellos y es este uno de los aspectos que hicieron grande a este filósofo educador que forjó sus ideales convirtiéndolos en realidad a favor de una mejor sociedad.
Nace en Recife,Pernambuco, Brasil, el 19 de septiembre en 1921, fallece el 2 de mayo de 1997 en Río Janeiro, Brasil.
Procedía de familia humilde, pero al paso del tiempo con la mejoría económica familiar ingresa en Recife,
a la Universidad a estudiar derecho; también incursionó en la psicología del lenguaje y filosofía, a un mismo tiempo era instructor de una escuela, pasado el tiempo se dedicó a la educación y junto a su esposa Elsa elaboró un innovador método de alfabetización basado en una educación construida sobre el diálogo permitiendo a cada persona contribuir con su desarrollo personal.
Para 1964 el gobierno de Brasil introdujo el método Freireano en todo el país. Más tarde al ocurrir un golpe militar que derroca al gobierno civil, siendo apresado se exilia en Bolivia y más adelante en Chile. Su libro más conocido: "Pedagogía del Oprimido, publicado en 1969 traducido a varios idiomas.
Invitado por la Oficina de Educación del Consejo Mundial de Iglesias, colaboró allí durante 9 años influenciando notablemente la orientación metodología de la formación ecuménica, fue cristiano creyente se adhirió al ecumenismo y desde allí influenció en la elaboración de la Teología de la Liberación (en especial en las comunidades eclesiales de base).-
Luego de exiliado vuelve en 1980, enseñando en su país en las Universidades de Campiñas y en la Católica de San Pablo. A su muerte en1997, deja el legado de su vida donde innovó la práctica educativa en la educación informal y formal y los logros a favor de los oprimidos en el ámbito educativo. Freire logró que la educación abandonara su función domesticadora para convertirse en un camino hacia la libertad, cuyo objetivo primero era la toma de conciencia de las personas como individuos para evitar la masificación..
Estuvo casado en 1944 con la señora Elsa María Oliveira y en 1987 con Ana María Araujo .
Llegó a ser Secretario de Estado en 1989.-
Doctor Honoris Causa de la Universidad Carl Von Ossietzky en Oldenburgo, Alemania.
Profesor en la Universidad de Recife.
Tesis doctoral sobre Educación de Adultos y Analfabetos.
Programa de Alfabetización en todo Brasil, basado en el Método de Freire.-
Profesor invitado en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, por diez meses.
"Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una falsa"
***********************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario