domingo, 29 de agosto de 2010

LA ADOLESCENCIA

     La Adolescencia, hablando en sentido general, coloquial en un lenguaje llano, sencillo es esta etapa, digamos del NI, pues ni niño, ni adulto, es una etapa de transición más bien,  pues vas dejando un camino e iniciando otro y es por eso que tal vez a todos resulte difícil, a los padres para decidir a los jóvenes para aceptar.  Aveces oimos decir: "para una cosa soy muy grande ya, pero para otras no tengo posibilidad de decisión", y esto envuelve tanto a los padres como a los hijos porque realmente es así.

     Cuando se llega a la adolescencia vas a comenzar a asumir nuevos roles, pero te estas preparando para otros que podrás asumir más adelante no hasta entonces.  Estas en una etapa de maduración de carácter, psicológica, física, mental de todo tu ser como ente social e individual, tendrás que empezar a comprenderte a ti mismo y a los demás, a identificarte contigo mismo con tus cambios y con la actitud de los que te rodean y tendrás que ir asumiendo nuevos compromisos que te preparan para tu futuro.

     Si miras a tu alrededor cuando mires la naturaleza observarás que pasa lo mismo con todos los procesos de vida, van desarrollándose a través de etapas, los árboles frutales por ejemplo tienen que pasar sus etapas hasta darnos su rico fruto que nos alimentará, no es antes ni después es en su justo momento y aunque los humanos tenemos la capacidad de alterar nuestros procesos, no por eso, no dejan de afectarnos en ocasiones como consecuencia de esas alteraciones. 

    Una de las acciones que muchos adolescentes inician antes de prepararse en muchas ocasiones por ejemplo son sus relaciones íntimas con sus novios/as y, hacer el amor es una expresión humana sana, positiva en nuestra especie, pero aveces se convierte en algo problemático y rechazable, ¿cuándo?, cuando es utilizado para fines dañinos o cuando no podemos asumir las posibles consecuencias de estas, cuando no hemos madurado para este, cuando no tenemos una base para la continuidad de una relación porque aún no estamos capacitados ni preparados para enfrentarla ni psicológica, física, ni económica con responsabilidad, para afrontar todos los riesgos que conlleve la misma, porque si no, luego tendremos hijos tristes, inseguros y no tendremos formas de conducir estos a situaciones positivas para lograr en ellos los seres que soñábamos tener, luego se suman las culpabilidades y los problemas crecen y se van de nuestras manos.  Y este es sólo un ejemplo de cómo una etapa de nuestra vida puede alterarse y tal vez hecharse a perder su buena razón de ser, afectando  nuestra vida por siempre, es por eso que como adolescentes debemos dejarnos madurar, preparar y capacitarnos para que luego tengamos una vida menos  lamentada en nuestras decisiones y compromisos a asumir, sin buscar culpables.

     Por eso ¡¡Adolescentes!! disfruten su juventud, vívanla a plenitud, obtengan sus más lindos recuerdos de una etapa tan bella, que nunca vuelve atrás, el ser libre, el dormir sin más preocupación que estudiar y trabajar, o sólo estudiar, para disfrutar tus días libres sin más problemas que seguir compartiendo y asumiendo problemas propios de tu edad, es la etapa de más energías con sueños a perseguir y a lograr, ¡adolescentes!, adelante siempre por aquel sendero que nunca te lleve a arrepentirte de nada.-

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario