lunes, 2 de enero de 2012

UN NUEVO AÑO!!



UN NUEVO AÑO


     Comienza un nuevo año en el ciclo del tiempo de nuestras vidas, nuestro calendario, la tierra, nuestro planeta comienza otra vuelta alrededor del sol en su sistema solar y como todo lo humano, lo que empieza, termina, para dar paso a un recomenzar, así las etapas se suceden unas después de otras y conjuntamente con nuestros sueños, ilusiones y nuestros destinos forjados o predestinados, comienza un nuevo ciclo.  Es por tanto muy propicio el momento, para reencontrarnos con nosotros mismos, nuestra propia vida, nuestros planes; es el momento de hacer un alto y analizar hacia dónde va nuestra propia vida, nuestras metas, hasta dónde somos lo que somos, ó, lo que queremos ser, hasta dónde estamos conformes con nuestra propia vida y si debemos darle un nuevo giro a ésta.


     La célula es la unidad mínima funcional de nuestro cuerpo, pero siendo tan imperceptible a nuestros ojos así mismo puede causarnos estragos cuando no funcionan bien, eso pasa con nosotros los seres humanos, somos un elemento muy pequeño en este mar que es la sociedad en que vivimos,  pero si cada uno de nosotros no andamos bien, tampoco nuestra sociedad andará bien.  Somos nosotros cada uno, los que si no actuamos con conciencia en cada uno de los puestos y roles que desempeñamos, tampoco mejoraremos los aspectos que estén a nuestro cargo, sean de la índole que sean.  Es por eso que aveces podemos pensar: ¿cómo estamos contribuyendo a este mundo donde todos exigimos, pedimos e imploramos justicia; damos nosotros con nuestro accionar, lo que pedimos?, algo difícil de responder, pues todos seguro contestaremos que sí, que somos justos, porque la justicia es sólo para muchos aquellos que no, nos afecte a nosotros y es ahí donde empezarán como cascada a caer la necesidad de una sociedad en valores, pues para ser justos, debemos poseer otros tantos valores que en consecuencia nos permitan llegar a serlo.  Para ser justos, debemos poseer responsabilidad, amor, solidaridad, no ser egoístas, ser altruista, honestos, sinceros, capaces de sacrificarnos en ocasiones por los demás, cosa tal vez no tan posible en nuestros momentos, sinceros consigo mismos, equitativos, no tan ambiciosos, con menos orgullo y vanidad y otros más valores y condiciones humanas que no son tan posibles encontrarlas en conjunto en los humanos, pero lo principal a reunirse sería el arte de saber amar.  Muy pocos, pero muy pocos sabemos amar, y muy pocos nos ocupamos de enseñar a nuestros hijos a amar, a nuestros amigos y compañeros, así como muy pocos están dispuestos ha aprender y practicar lo que es el amor en verdad.  Aveces la razón no llega hasta el comprender un sentimiento tan grande y hermoso como el amor, el amor desinteresado, el amor que sólo consigue su felicidad, cuando la ve, en los demás, cuando siente que puede y debe lograr hacer feliz a su alrededor.  El sentimiento del amor es tan vasto y amplio que arrastra todas las demás virtudes, pero eso debemos entenderlo, vivirlo, razonarlo, pensarlo, desearlo y aceptarlo como hábito de vida.


    Permita Dios que nuestro corazón y nuestra razón alcance el suficiente coeficiente para saber amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, en este nuevo ciclo que empieza en nuestras vidas, en este viaje espacial en nuestra nave llamada, Planeta Tierra.  Que podamos comprender que nuestra vida es como cruzar un puente el cual tiene un principio, pero que en algún instante llegaremos al otro lado de este y que vamos a querer llegar  felices por siempre, una vez cruzado este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario