viernes, 24 de febrero de 2012



LOS PAISES Y SU INDEPENDENCIA
     Cada país tiene su propia idiosincrasia, su propia cultura, idioma e idiolectos, música, sus propias historias, sus procederes políticos, sus leyes, pero existe algo común en todos los pueblos del mundo, todos quieren ser libres y estar en paz.
     Pero, ¿trabajamos todos los países para conseguir y mantener esos estados de libertad y paz, una vez conseguida?.  Todos los países tienen sus hombres que alguna vez lucharon por ellos, hombres con honor, valor, honestidad y amor a su patria, por lo que en ocasiones sacrificaron sus propias vidas y todo lo que poseyeron a nombre de las causas patrióticas, mas, ¿estamos siguiendo esos ejemplos de bien común hacia los países a los que pertenecemos?, es posible que sí, es posible que no, en cualquiera de los casos sería bueno observar en cuál de los casos nos encontramos, pues todos queremos paz, libertad, felicidad, pero hasta dónde, cómo y de qué forma estamos contribuyendo a esta?, hasta dónde exigimos lo que no damos?, con razón o sin ella, por qué no aportamos lo que exigimos?, las respuestas podrían ser muchas y diversas, justificadas o no, lo que sí claro debemos tener es que, no debemos exigir lo que no damos; y no será fácil en absoluto aportar esos requerimientos que conlleva estos propósitos, pues vivimos en un mundo plagado de problemas y de desperfectos conductuales que no siempre son logrables en las luchas de intereses de todo tipo, donde a veces enfrentar ciertos problemas de intereses comunes  puede afectar hasta nuestra integridad física, de ahí que muchos luchadores por estos ideales claudicaron en su fin y es muy comprensible que cada uno de nosotros nacemos con el instinto de conservación y pasar por encima de estas condiciones humanas requiere de muchos esfuerzos, a veces extrahumanos y muchos valores, a veces inesxistentes en nuestra propia naturaleza y conformación personal; es por eso que desde cualquier ángulo si deseo tenemos de imitar remotamente estos hombres  que se expusieron hasta pagar con sus vidas por causas nobles de bien común, debemos empezar aún por aspectos muy sencillos y es como tal vez nos colocaremos en el camino de ir moldeando aquel espíritu filántropo de lucha, que necesitamos para solidarizarnos y colocarnos en el camino que posiblemente nos conduciría a una patria mejor por un mundo mejor.
    El 27 de febrero será el día en que la República Dominicana conmemorará, el día de su independencia nacional, la que se originó en la mente del prócer Juan Pablo Duarte, que junto a sus principales y fieles colaboradores Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella fundan el movimiento La Sociedad Secreta la  Trinitaria, punto de partida para el logro de lo que hoy marca, la independencia nacional dominicana.-



No hay comentarios:

Publicar un comentario