jueves, 3 de mayo de 2012


DIA DEL TRABAJO (1 de mayo)


    Este es un día excepcional, es el mejor de los días, aunque para muchos tal vez el peor.  Para algunos el mejor porque: tienen la oportunidad de sentirse útil, de demostrar que tan capaz podemos ser, podemos adquirir nuestro dinerito para ir adelante por la vida y podemos ir creciendo como seres productivos y colaborativos donde dejemos nuestros legados y aportes a la sociedad que avanza en base al trabajo y dedicación de hombres grandiosos que no pensaron sólo en sí mismos, sino en los demás de forma altruista.



     Para algunos el trabajo es sinónimo de explotación, injusticias, privilegios, indiferencias y maltrato en general. Pero como siempre ahí la culpa no es del trabajo en sí, sino, de quien ejecuta la actividad, la aplica, cómo la utilice y valore en los momentos en que la ejecute como jefe, subalterno o independiente.  Muchas actividades del ser se convierten en nocivas por la forma como se aplican y utilizan, no porque lo sean en sí mismas; dependen de en qué manos estén, por lo que es nuestra tarea buscar cada vez alternativas cuando no estemos conforme  con nuestros quehaceres en la vida, aún en los casos en que nos sintamos atrapados, en la vorágine de los problemas, nunca olvidemos que nuestra misión es conducir nuestra vida por mejores senderos cada día, pero para esto muchas veces o casi siempre tendremos que luchar, luchar a veces contra nosotros mismos, otras contra hábitos, injusticias o posiciones que no nos conducen a nada en el devenir del tiempo.


     Alguien dirá es bonito opinar cuando el problema no es nuestro y tendrá toda la razón, pero hay algo que cambiará la vida, es la lucha y dedicación, esfuerzo y perseverancia y si no luchamos en pos de nuestros sueños, ¿quién lo hará por nosotros?



No hay comentarios:

Publicar un comentario