A LA ESCUELA??
NUESTROS HIJOS A LA ESCUELA??
Nuestros hijos son sueños que concebimos en el seno del amor y como tal, los idealizamos en toda su extensión, en la magnitud de no aceptar si alguna vez cometen errores, pocos padres aceptamos que nos señalen error alguno de nuestros hijos y menos en la escuela, generalmente si nuestros hijos no les va bien en sus estudios, buscamos en algún protagonista la causa y el principal será el profesor con el que nuestro hijo no le vaya bien en la materia determinada, en que se presente las bajas calificaciones. Pero que a nuestros hijos les vaya bien o no, puede tener causas muy diversas, a veces pueden estar en la escuela, el profesor, la casa, los padres, su propio rendimiento e intelectualidad y a veces en causas que están lejanas al contorno de este. A veces las causas del bajo rendimiento escapan hasta de las manos de los actores, situaciones de salud en ocasiones y hasta deficiencias hereditarias o congénitas, mas de todas las causas tal vez la menos manejable será aquella en que el alumno y sus tutores no acepten el problema real.
No aceptar los motivos que provocan los bajos rendimientos es la causa No.1 de no lograr mejorar un rendimiento. Los seres humanos nunca queremos aceptar nuestras fallas físicas o mentales, es por eso que no podemos mejorar, en muchas ocasiones, nuestras actitudes y mucho menos el problema. No aceptar nuestro error, es patentizar el mal, el defecto, la falla, la situación que nos esté llevando a fallar en nuestros logros, en nuestras metas y todos sabemos eso, pero nadie lo quiere cambiar y menos aceptar, es parte de irracionalidad que a veces nos arropa en nuestras actuaciones cotidianas y, a que, nos lleva esta situación?, pues a nada si acaso a empeorar el problema, los problemas hay que aceptarlos, estudiarlos, tratarlos, buscarles alternativas y soluciones, tratar de empezar siempre por la vía pacífica , conversar con buena disposición de colaboración de todos, no es con acusaciones y contra acusaciones , pleitos y agresiones, pues lo que necesitamos es lograr nuestras metas de la mejor forma posible.
Queremos que nuestros hijos se capaciten, se formen profesionalmente a la larga, como vía de que puedan ser algún día profesionales, profesionales que puedan valerse por su carrera y llevar una vida menos difíciles partiendo de los conocimientos adquiridos, pero ojo, hay que cuidar diversos aspectos, no es solo la obtención del conocimiento, estamos preparando seres humanos, los cuales también necesitamos reúnan ciertos valores para su mejor convivencia y la de la sociedad que les toque vivir, la formación del ser humano es tan importante como el conocimiento a adquirir, pues de que nos sirve un ingeniero ladrón o un medico sin conciencia?, es muy posible que puedan sobrevivir muy bien, pero serian personas que contribuirían a una sociedad más corrupta, mas sin conciencia, una sociedad que cargarían con los daños ocasionados por esos profesionales desarmados y es posible que un gran número de personas no querríamos ese futuro para nuestros hijos. Entonces buscaríamos incansables el motivo del para que llevamos nuestros hijos a educarse, a la escuela, a formarse y pasaríamos a ser tan culpables como ellos al cometer sus actos deshonestos o destructivos contra una sociedad sedienta de ciudadanos con actitudes más humanas y positivas, pues en el momento que pudimos evitarlo, no lo hicimos, solo justificando lo que en algún momento, debimos enmendar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario