jueves, 9 de septiembre de 2010

TECNICAS DE ESTUDIOS

     Técnicas de estudios
      Estudiar es una forma de educarnos y educarnos es inmensamente necesario, además de todas las posibilidades que nos suma, es un bien por siempre.

     Pero existen formas que nos ayudan en nuestros estudios o técnicas, para facilitarnos esta actividad que a veces se torna difícil o simplemente no, nos motiva y menos si se  hace cuesta arriba.

     Algunas técnicas que podemos utilizar del manejo de nosotros mismos como estudiantes son:
1) Subrayado, 2) sombreado, 3) resumen, 4) síntesis, 5) cuadros sinópticos, 6) intercambio de ideas entre dos, 7) representaciones gráficas diversas, 8) dibujos, 9) trabajos grupales, 10)mapas conceptuales, 12) las lecturas  y exposiciones escuchándote a ti misma/o.  Estas son algunas.
   
       Pero puedes utilizar algunos procedimientos, recursos o actividades que también te pueden ayudar:
grabaciones, videos, elaboración de carteles con papel, cartulinas, cartones diversos, maquetas, objetos elaborados con formas diversas, recortes  y pegado de dibujos o láminas, coloreos en tus trabajos de mascotas o cuadernos, puedes utilizar periódicos para diversos fines, objetos de la naturaleza que puedas reciclar para fines de tu aprendizaje y tus prácticas de estudios.-

      Por ejemplo cuando lees un texto puedes  RESUMIRLO y así te facilitarás manejar mejor el contenido e ideas incluidas en este, para resumir puedes empezar por :
1)observa cuál es la idea principal, 2) cuáles ideas son repetitivas, 3) cuáles palabras sinónimas abundan, 4) cuáles categorías gramaticales se repiten ejemplo: se repiten muchos verbos, adjetivos, sustantivos, determinantes, entre otras e ir eliminando aquellas palabras que signifiquen lo mismo o sinónimos, o aquellas categorías que no resulten tan necesarias en el resumen.  Es bueno que vayas subrayando o sombreando y si no puedes, pues lo escribes en otro lugar según encuentres los datos principales.

      En una página que trata de un mismo tema, generalmente la idea principal está en uno de los párrafos y del párrafo aparecerá en una de las oraciones que contenga este.  Esto así a menos que sean temas de variedad marcada como cuando se definen conceptos distintos en una sola página.-

      Puedes ir pasando tus anotaciones a fichas pequeñas o en tu misma libreta de estudio, aparte.

      Los textos descriptivos suelen incluir muchos adjetivos, los textos de acción muchos verbos, las conjunciones abundan mucho en oraciones compuestas aunque éstas pueden estar separadas con punto y coma.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario